Las
relaciones entre profesionales son aquellas que se desarrollan en el ámbito
laboral. Se establecen entre el trabajo y el capital, dentro del proceso
productivo de la empresa, negocio o asociación. Las relaciones profesionales
definen la calidad de las interacciones entre las personas trabajando. Entre empleadores
y trabajadores, las relaciones profesionales también se le conoce como la
calidad de una sociedad.
Para
cultivar un ambiente laboral ético, es necesario promover la honestidad y el
respeto. Al desarrollar mejores relaciones profesionales, los valores de las
personas deben de salir a la luz ya que fundamentan la cultura empresarial.
Las
relaciones profesionales son caracterizadas por su presencia de diferentes
modos de contratación temporal. Es decir, estas relaciones se establecen por el
periodo de tiempo que una persona ejerce su profesión en una empresa. Al igual,
se caracterizan por la flexibilidad de la jornada, de acuerdo con las necesidades
de la empresa. Durante la vida laboral de las personas trabajadoras, debe de
coexistir periodos de ocupación y desempleo, para que se pueda descansar del
esfuerzo del trabajo.
Como
objetivo profesional, una ocupación debe de adecuarse a las características personales
y profesionales de cada persona. El objetivo profesional es la ocupación ideal
para cada persona, de acuerdo a las metas que se han tenido en la vida. El
tiempo que se dedica para lograr ese objetivo profesional se tiene que ver como
una inversión ya que con ello, aumentara la eficacia en el mercado laboral.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario